
*Lección Global de Aprendizaje humano y tecnología express. *
Y así estamos en medio de esta cruda crisis sanitaria que nos tocó vivir y que aún cuesta asimilar causada por un microorganismo demente que deja muertes sin sentido, dolor, desesperación y miedo. El 12 de abril las estadísticas del Coronavirus en España | 166.019 casos y 16.972.fallecidos y las sifras siguen moviéndose. El confinamiento a escala terrenal hoy es de 1,9 millones de personas en todo el mundo. También espero que sirva para algo.
Entre las noticias sanitarias, sociales, políticas, ambientales, bursátiles y memes se abren nuevos programas y el transmedia para ayudar a la causa y a otras disciplinas que nos vinculan como: la educación, el desarrollo humano, ambiental, el negocio. Y en el caos muchos compartieron sus saberes y entregaron su hacer con intención de ayudar, colaborar, entretener, extenderse.
La necesidad de contacto dio pie a que la comunicación intrapersonal se activara de la mano de la tecnología.En red móvil, Internet, RRSS, Radio, por TV, navegan ideas y propuestas, relatos y narrativas personales, intenciones colectivas, soluciones como maneras de salir de todo esto. Se siente que buscamos compartir, querer hacer, en algunos casos habrá impotencia y en otros acción, todo se expresa.
Crecían las conexiones por videoconferencia, por zoom, hangout o diversas plataformas entre profesionales sin distinción jerárquica o entre amigos sin prejuicios. El conversar, la creatividad, la música, el arte. El valor de ser colaborativo. Compartiendo experiencias, miedos y dando soluciones.
Es fantástica la participación colaborativa en muchos casos, a código abierto, es decir público y compartido, cada sector con lo suyo y lo que todos hablan en común. Otro mundo es el de los niños.Momento para re conocer nuestra inherencia de comunicarnos. Buscamos y necesitamos conexión. Así hemos hecho, escuchar y formar parte del canto a la solidaridad, del compartir sin más. El sentir que ayudar reconforta. Creo que es un buen indicador. Otra realidad es la liquidez. Y los murmullos crecen.
Para las empresas y profesionales con cultura más digital estas semanas han sido un sin parar de aprendizajes y propuestas maratónica!
Un espacio que ha servido para asimilar y entender que existen otras formas y canales que son sostenibles para seguir trabajando y organizar el saber qué hacer y cómo planificar y construir este tiempo disruptivo con un horizonte de incertidumbre. Necesidad de querer mantenerse y aprender, de mostrar el ejercicio y de abrirnos camino.
Soledad, trastorno y la mente llena de contrariedad para otros, ellos nos necesitan como los que están solos.o los que ya han sufrido una pérdida.
También pienso en mis experiencias particulares y en la buena sensación de disfrutar charlas por streaming, enseñanzas y consejos con líderes y profesionales. Yo elegí además de mi familia, la compañía de andy stalman en su momento #totemlive, GRACIAS! algunos ensayos de fitopaez, mi momento de poder investigar sobre los ODS, y escribir. En otro momento no existe el tiempo ni el contexto.
Habrá que aplicar sentido del humor, creatividad y disciplina para captar la mayor cantidad de oportunidades. Porque existen! Para los pro digitales, los profesionales, los intermedios, los que están comenzando. Todos arman filas. Es cuestión de evolucionar.
Lástima que tenga que existir una pandemia para movilizar.
Se ha propiciado la reflexión, abriendo paso a la introspección de tener que vérselas con la realidad y la propuesta de adaptarse o retroceder. Todo pasará y poco a poco nos iremos adaptando. No queda otra. Hay que entonces que tomar el ejemplo de los actos con buena fe y buscar diferentes maneras para seguir fluyendo y ser sostenibles. Generar transacción por internet será continuidad y se accederá por confianza.
Y en paralelo, el momento de volver a poner cosas en su lugar, a los sanitarios darles el valor merecido, ni que hablar del científico, investigador, que luchan por el bienestar.
En este tiempo que me tocó de confinamiento me quedo con las voces que reflexionan deseando vivir mejor, vivir con emoción y victoria, siendo generosos y humanos. Está en nosotros hacer e innovar.
Deja una respuesta