
Hola, querida lectora.
El tema de hoy trata sobre enlaces web internos y externos. En internet todo es un enlace, compartimos por enlaces. Tejemos enlaces.
Creo importante esta puntualización ya que ayuda a valorar el trabajo de estrategia de contenidos de una web. Y a la toma de conciencia de lo poderoso que se vuelve contar con tu propio sitio actualizado. Espero te agrade.
La correcta gestión de la información, el crear hipervínculos con contenido clave y la estrategia de enlaces.

Eres de las personas que tienen en cuenta la importancia de contar con una presencia digital entre mezclada con las actividades diarias y por ello traigo a cuento información sobre el valor de los enlaces.
¿Te acuerdas cuando generabas hipervínculos en un Word?
A través de seleccionar unas palabras y crear con ellas un enlace para referenciar, conduces al lector a otra información propuesta en variedad de formatos; texto, video, imágenes del mismo documento, o externo a este.
En internet, el enlace es una estructura fundamental y al texto destacado del hipervínculo se le llama ‘texto ancla’ o ‘anclaje’.
Tu site web, posee un grupo de enlaces conectados con base a una relación lógica, para cumplir con un objetivo, se dirigen a una audiencia, a un grupo de interés con cierta información.
La construcción web
Una web se construye por apartados o páginas pueden ser como el: about, servicios, proyectos, una promoción temporal, contacto, prensa, shop, colecciones, blog, etc.
Cada apartado cuenta con su propio contenido y está dentro del mayor sistema hipertextual www. y todo lo que subas a tu espacio queda publicado y puede ser visitado automáticamente accediendo por un enlace de Url a Internet.
Ejemplos de menú y enlaces internos
El menú de navegación principal de la web, por lo general se localiza en la parte superior, también podría estar al pie de página o en las barras laterales. Estos enlaces apuntan a cada página individual y deben contener las palabras clave adecuadas capaces de insinuar lo que se verá al hacer clic. Sirven para determinar el contenido y crean la estructura de la web. Las páginas creadas y seleccionadas para aparecer en el menú de navegación son los enlaces de navegación principales.

Mira el ejemplo de arriba, del menú de la revista Vogue, que muestra todo lo que puedes visitar.
Siempre, el menú cambia según el objetivo, mira estos ejemplos de artistas o interioristas.


También cuentas con enlaces internos contextuales. En una página, seleccionas de su copy las palabras a enlazar y generas un link.

En este ejemplo de texto, los enlaces que están en rojo, forman parte de otros contenidos tanto internos y/o externos. Los enlaces internos, ayudan a empoderar los accesos de tu web como las palabras claves lo hacen y en suma, clasifican frente a Google.
Una buena práctica para tu web consiste en aplicar por lo menos entre, dos o tres enlaces, sean internos o externos.
Todos te conocemos Google
Conocemos que Google, es un motor de búsqueda y que se encarga de hacer rastreos diarios por internet para descubrir contenido relevante.
La misión de Google, es hacer que la información sea accesible y útil según tu búsqueda.
Entonces aprovéchate y ofrece actividad para que Google rastree la nueva información, con novedades de calidad cada cierto tiempo. Mostrando contenido enlazado en diferentes formatos, que se muestre en tus páginas u otras de dominios externos como pueden ser las revistas de prensa. A demás te beneficia porque cuentas con enlaces externos de páginas que ya cuentan con autoridad.
En ambos casos, cumplirás con la buena gestión de los códigos digitales y si lo haces, estarás reforzando de manera integral la autoridad y posicionamiento de tu contenido web.
Una página bien estructurada ayuda a la lectura y a Google le facilita la comprensión de tu contenido web y puntuarte.
El nivel de autoridad está determinado por un sistema de ranking creado por Google conocido por aplicar valor a cada una de las páginas existentes en internet y llamado Page Rank. Lo que hace es, determinar la «Autoridad» de una página web, basándose en la cantidad y «calidad» de los enlaces que apuntan hacia ella.
En definitiva los enlaces permiten entrelazar y contar tu historia, expandir contenido y enseñar tu propuesta y lo que ofreces por diferentes espacios y formatos dentro de la www.
No es poco y a todo esto, faltan aclaraciones avanzadas sobre los enlaces, y tampoco hemos hablado sobre la capacidad exponencial del asunto.
Hazme el favor luego de terminar de leer el post, visita tu espacio web y analiza la coherencia contextual en su totalidad y busca cuántos enlaces internos tiene establecidos, de qué fecha son, a qué se vinculan, y te vendrán a la mente lo que puedes mejorar en tu web.
Espero te ayude a tomar compromiso, si es necesario hábito de comunicación digital, de la importancia de las palabras escritas en tu web.
Me gustaría conseguir que entrelaces ideas y te imagines enlaces nuevos, opciones y te entusiasme a crear, publicar y distribuir.
Piensa en cómo conectar las páginas entre sí, para que se vinculen con otra información de la web eligiendo de forma coherente el enlace.
Así irás uniendo la estructura.

Dicho esto, es bueno reflexionar sobre la necesidad de contar con un espacio web donde se sienta el movimiento, la actividad siendo verdadera con tus proceso, con lo que buscas salga reflejando siguiendo el camino de tu estrategia.
Y este último punto me hace pensar también en la importancia de mantener conversaciones con tu gente. Hacerlo bien, es positivo.
Gracias y hasta pronto.
Cuando crees estar en la mente del otro..
¿Cuál es su impresión sobre ti? Y si figuras en su lista, pero y si no lo estás? ¿Cómo hacer para mantener buenas relaciones?
Deja una respuesta