
Entrevista a Paola Indrotino, el 11/ 07/2018 by Gloria Sandoz, para Artistmag un magazine generado para la plataforma de Vidmarfestival Barcelona.
GS:_.Nos da la sensación que has conseguido bastantes de tus sueños y que al final, crees que la firmeza por parte de tu padre, ha sido beneficiosa para conseguirlo.
¿Lo crees así? ¿Qué le dirías?
PI:_ Sin dudas fue así.
Mi padre también es artista y pintor. Él siempre ha sido muy estricto. Nunca quiso que yo continuara los estudios porque no creía que fueran necesarios, y es por eso que a la edad de 14 años comencé a trabajar en un taller de moda. Allí aprendí a coser.
Todo tiene sentido, nada es por casualidad, esta es mi historia y me alegra que las cosas han sido exactamente así.
Cuando mi padre fue encarcelado, solo tenía 17 años. Empecé a salir un poco más, conocer gente nueva e interesante. El estudio artístico de mi padre, se convertir en el mío. Comencé a pintar. Mis cuadros representaban el dolor, la opresión y el miedo; emociones escondidas dentro de mí por un largo tiempo.
Un día conocí a una persona que buscaba una chica dispuesta a irse a Londres y trabajar con niños. Yo PUEDO, le dije. Una semana después ya estaba en Londres.
Fue el 18 de marzo de 1997 – yo en Londres – una cita inolvidable.
Fue mi primer vuelo, mi primera vez fuera de Italia, sin hablar una palabra de inglés.
Los ocho meses en Londres se convirtieron en 13 años.
En todos estos años he vivido realmente una vida plena, llena de libertad y amor hacia mí misma, comencé a creer en mí y a crear oportunidades, me enfrenté a lo difícil y lo desafiante.
1999-2001- Completé el Foundation College, y 2001-2004 – Ba (Hons) en en diseño gráfico ambos en Central Saint Martins College.
Haría todo exactamente de la misma manera. Demostrar a mi misma, y a mi padre, que yo puedo, que soy capaz de cumplir todo lo que deseo, que tengo derecho como todos a hacer lo que me apasiona.
Este mundo está lleno de cosas bellas. Debemos concentrar nuestros esfuerzos y nuestras energías en lo que nos hace felices. Mirar nuestros sueños sin tener miedo.
Hoy todavía doy las gracias a que las cosas hayan sido asi. Exactamente como tenían que ser y estoy feliz por eso.
Por supuesto, todavía tengo muchos sueños en el cajón! y voy por ellos.
GS:. ¿Por qué has elegido afincarte en Barcelona?
PI: Viví en Londres por 13 años, en Berlín por 2, luego volví a Italia por unos años. Estaba buscando un lugar en la naturaleza cerca de una ciudad vibrante e internacional, con clima y cultura mediterránea. Así que Barcelona fue elegida como la ciudad ideal en este momento.
GS:. Tus proyectos son para nada convencionales todo lo contrario, son atractivos, activistas, limitan entre lo onírico y describen la realidad, sobre todo muestran tu nivel de excelencia particular que busca transmitir desde el alma. ¿Por qué has decidido transitar por este vía? ¿Cuál es el mensaje global?
PI: El arte para mí actúa como un puente entre las emociones internas y el mundo exterior.
Es un método que permite la comunicación sin límites. Es una forma de exploración y juego; a través del cual uno puede llegar a provocar emociones y transformaciones tanto dentro como fuera. Todas mis creaciones; desde videos, disfraces, fotografía, etc., representan el equilibrio entre lo absurdo y lo profundo, lo caprichoso y lo espiritual.
La narración de historias se encuentra con la otra mitad; una imaginación extravagante.
Exploraciones de colores, combinación y manipulación de varias telas, para crear texturas y estructuras que representan la belleza y al mismo tiempo la fragilidad de las cosas.
GS: Tu último proyecto, que te ha llevado dos años, Evanescent: es una escultura textil y de medios mixtos, que retrata el blanqueamiento de corales causado por el cambio climático. ¿Nos quieres también hablar de ello?
PI: Por supuesto, Evanescent es mi último proyecto. Como artista, siento la responsabilidad de presentar la historia de nuestros océanos de acuerdo con un enfoque que puede involucrar globalmente al público y crear conciencia de la existencia de un universo extraordinario en las profundidades del mar. Todo esto para que haya una sensibilización y una toma de conciencia que nos lleve a emprender un proceso de cambio orientado al respeto, el amor, la protección y protección de estas bellezas naturales.
Busco una galería o un museo que sirva de plataforma para este mensaje, y espero poder mostrar pronto Evanescent al público para continuar a sensibilizar y concienciar a través de la belleza y el arte.
GS:. ¿Para que empresa o compañía teatral te gustaría realizar producción creativa?
PI: No tengo en mente el nombre de una compañía específica, me gustaría pensar de poder colaborar con personas creativas y que comparten la misma vision. Me gustaría colaborar en proyectos que tengan un propósito divertido, constructivo y moral.
Creaciones de disfraces para teatro, creación de disfraz para fotos artística, o para películas…estoy bastante abierta.
GS:. Elige un momento de Felicidad para compartir.
PI: Cuando vestí a mi marido con uno de mis disfraces, Eonbuji; un conejo con 3 orejas que proviene de un planeta llamado Hamrtyme. Él se prepara a un viaje de gran importancia hacia el planeta Tierra.
El objetivo de este viaje es llevar los hombre de la tierra el orden cósmico y acelerar su evolución para conseguir paz y prosperidad a nivel universal.
WEBSITE artista: https://www.papayapie.com
Deja una respuesta