• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Comunicación y evolución

Comunicación y evolución

La comunicación es acto y movimiento. Las acciones de ahora son tu próximo futuro presente.

  • Comunicación DECO Studio
  • Proceso Personal Branding
  • Consulta

Personal Branding

Rescatamos entrevista de Paola Idrontino

19 de febrero de 2021 por GloriaSandoz Dejar un comentario

Entrevista a Paola Indrotino, el 11/ 07/2018 by Gloria Sandoz, para Artistmag un magazine generado para la plataforma de Vidmarfestival Barcelona.




GS:_.Nos da la sensación que has conseguido bastantes de tus sueños y que al final, crees que la firmeza por parte de tu padre, ha sido beneficiosa para conseguirlo.
¿Lo crees así? ¿Qué le dirías?

PI:_ Sin dudas fue así.
Mi padre también es artista y pintor. Él siempre ha sido muy estricto. Nunca quiso que yo continuara los estudios porque no creía que fueran necesarios, y es por eso que a la edad de 14 años comencé a trabajar en un taller de moda. Allí aprendí a coser.

Todo tiene sentido, nada es por casualidad, esta es mi historia y me alegra que las cosas han sido exactamente así.

Cuando mi padre fue encarcelado, solo tenía 17 años. Empecé a salir un poco más, conocer gente nueva e interesante. El estudio artístico de mi padre, se convertir en el mío. Comencé a pintar. Mis cuadros representaban el dolor, la opresión y el miedo; emociones escondidas dentro de mí por un largo tiempo.

Un día conocí a una persona que buscaba una chica dispuesta a irse a Londres y trabajar con niños. Yo PUEDO, le dije. Una semana después ya estaba en Londres.

Fue el 18 de marzo de 1997 – yo en Londres – una cita inolvidable.
Fue mi primer vuelo, mi primera vez fuera de Italia, sin hablar una palabra de inglés.
Los ocho meses en Londres se convirtieron en 13 años.
En todos estos años he vivido realmente una vida plena, llena de libertad y amor hacia mí misma, comencé a creer en mí y a crear oportunidades, me enfrenté a lo difícil y lo desafiante.

1999-2001- Completé el Foundation College, y 2001-2004 – Ba (Hons) en en diseño gráfico ambos en Central Saint Martins College.

Haría todo exactamente de la misma manera. Demostrar a mi misma, y a mi padre, que yo puedo, que soy capaz de cumplir todo lo que deseo, que tengo derecho como todos a hacer lo que me apasiona.

Este mundo está lleno de cosas bellas. Debemos concentrar nuestros esfuerzos y nuestras energías en lo que nos hace felices. Mirar nuestros sueños sin tener miedo.

Hoy todavía doy las gracias a que las cosas hayan sido asi. Exactamente como tenían que ser y estoy feliz por eso.
Por supuesto, todavía tengo muchos sueños en el cajón! y voy por ellos.

GS:. ¿Por qué has elegido afincarte en Barcelona?

PI: Viví en Londres por 13 años, en Berlín por 2, luego volví a Italia por unos años. Estaba buscando un lugar en la naturaleza cerca de una ciudad vibrante e internacional, con clima y cultura mediterránea. Así que Barcelona fue elegida como la ciudad ideal en este momento.

GS:. Tus proyectos son para nada convencionales todo lo contrario, son atractivos, activistas, limitan entre lo onírico y describen la realidad, sobre todo muestran tu nivel de excelencia particular que busca transmitir desde el alma. ¿Por qué has decidido transitar por este vía? ¿Cuál es el mensaje global?

PI: El arte para mí actúa como un puente entre las emociones internas y el mundo exterior.
Es un método que permite la comunicación sin límites. Es una forma de exploración y juego; a través del cual uno puede llegar a provocar emociones y transformaciones tanto dentro como fuera. Todas mis creaciones; desde videos, disfraces, fotografía, etc., representan el equilibrio entre lo absurdo y lo profundo, lo caprichoso y lo espiritual.

La narración de historias se encuentra con la otra mitad; una imaginación extravagante.
Exploraciones de colores, combinación y manipulación de varias telas, para crear texturas y estructuras que representan la belleza y al mismo tiempo la fragilidad de las cosas.

GS: Tu último proyecto, que te ha llevado dos años, Evanescent: es una escultura textil y de medios mixtos, que retrata el blanqueamiento de corales causado por el cambio climático. ¿Nos quieres también hablar de ello?

PI: Por supuesto, Evanescent es mi último proyecto. Como artista, siento la responsabilidad de presentar la historia de nuestros océanos de acuerdo con un enfoque que puede involucrar globalmente al público y crear conciencia de la existencia de un universo extraordinario en las profundidades del mar. Todo esto para que haya una sensibilización y una toma de conciencia que nos lleve a emprender un proceso de cambio orientado al respeto, el amor, la protección y protección de estas bellezas naturales.

Busco una galería o un museo que sirva de plataforma para este mensaje, y espero poder mostrar pronto Evanescent al público para continuar a sensibilizar y concienciar a través de la belleza y el arte.

GS:. ¿Para que empresa o compañía teatral te gustaría realizar producción creativa?

PI: No tengo en mente el nombre de una compañía específica, me gustaría pensar de poder colaborar con personas creativas y que comparten la misma vision. Me gustaría colaborar en proyectos que tengan un propósito divertido, constructivo y moral.

Creaciones de disfraces para teatro, creación de disfraz para fotos artística, o para películas…estoy bastante abierta.

GS:. Elige un momento de Felicidad para compartir.

PI: Cuando vestí a mi marido con uno de mis disfraces, Eonbuji; un conejo con 3 orejas que proviene de un planeta llamado Hamrtyme. Él se prepara a un viaje de gran importancia hacia el planeta Tierra.
El objetivo de este viaje es llevar los hombre de la tierra el orden cósmico y acelerar su evolución para conseguir paz y prosperidad a nivel universal.


WEBSITE artista: https://www.papayapie.com

Archivado en: Personal Branding

Lección Global de Aprendizaje humano y tecnología exprés.

14 de abril de 2020 por GloriaSandoz Dejar un comentario

*Lección Global de Aprendizaje humano y tecnología express. *

Y así estamos en medio de esta cruda crisis sanitaria que nos tocó vivir y que aún cuesta asimilar causada por un microorganismo demente que deja muertes sin sentido, dolor, desesperación y miedo. El 12 de abril las estadísticas del Coronavirus en España | 166.019 casos y 16.972.fallecidos y las sifras siguen moviéndose. El confinamiento a escala terrenal hoy es de 1,9 millones de personas en todo el mundo.  También espero que sirva para algo.

Entre las noticias sanitarias, sociales, políticas, ambientales, bursátiles y memes se abren nuevos programas y el transmedia para ayudar a la causa y a otras disciplinas que nos vinculan como: la educación, el desarrollo humano, ambiental, el negocio. Y en el caos muchos compartieron sus saberes y entregaron su hacer con intención de ayudar, colaborar, entretener, extenderse.

La necesidad de contacto dio pie a que la comunicación intrapersonal se activara de la mano de la tecnología.En red móvil, Internet, RRSS, Radio, por TV,  navegan ideas y propuestas, relatos y narrativas personales, intenciones colectivas, soluciones como maneras de salir de todo esto. Se siente que buscamos compartir, querer hacer, en algunos casos habrá impotencia y en otros acción, todo se expresa.

Crecían las conexiones por videoconferencia, por zoom, hangout o diversas plataformas entre profesionales sin distinción jerárquica o entre amigos sin prejuicios. El conversar, la creatividad, la música, el arte. El valor de ser colaborativo. Compartiendo experiencias, miedos y dando soluciones.

Es fantástica la participación colaborativa en muchos casos, a código abierto, es decir público y compartido, cada sector con lo suyo y lo que todos hablan en común. Otro mundo es el de los niños.Momento para re conocer nuestra inherencia de comunicarnos. Buscamos y necesitamos conexión. Así hemos hecho, escuchar y formar parte del canto a la solidaridad, del compartir sin más. El sentir que ayudar reconforta. Creo que es un buen indicador. Otra realidad es la liquidez. Y los murmullos crecen.


Para las empresas y profesionales con cultura más digital estas semanas han sido un sin parar de aprendizajes y propuestas maratónica! 

Un espacio que ha servido para asimilar y entender que existen otras formas y canales que son sostenibles para seguir trabajando y organizar el saber qué hacer y cómo planificar y construir este tiempo disruptivo con un horizonte de incertidumbre. Necesidad de querer mantenerse y aprender, de mostrar el ejercicio y de abrirnos camino.

Soledad, trastorno y la mente llena de contrariedad para otros, ellos nos necesitan como los que están solos.o los que ya han sufrido una pérdida.

También pienso en mis experiencias particulares y en la buena sensación de disfrutar charlas por streaming, enseñanzas y consejos con líderes y profesionales. Yo elegí además de mi familia, la compañía de andy stalman en su momento #totemlive, GRACIAS!  algunos ensayos de fitopaez, mi momento de poder investigar sobre los ODS, y escribir. En otro momento no existe el tiempo ni el contexto.

Habrá que aplicar sentido del humor, creatividad y disciplina para captar la mayor cantidad de oportunidades. Porque existen! Para los pro digitales, los profesionales, los intermedios, los que están comenzando. Todos arman filas. Es cuestión de evolucionar.

Lástima que tenga que existir una pandemia para movilizar.

Se ha propiciado la reflexión, abriendo paso a la introspección de tener que vérselas con la realidad y la propuesta de adaptarse o retroceder. Todo pasará y poco a poco nos iremos adaptando.  No queda otra. Hay que entonces que tomar el ejemplo de los actos con buena fe y buscar diferentes maneras para seguir fluyendo y ser sostenibles. Generar transacción por internet será continuidad y se accederá por confianza.

Y en paralelo, el momento de volver a poner cosas en su lugar, a los sanitarios darles el valor merecido, ni que hablar del científico, investigador, que luchan por el bienestar.

En este tiempo que me tocó de confinamiento me quedo con las voces que reflexionan deseando vivir mejor, vivir con emoción y victoria, siendo generosos y humanos. Está en nosotros hacer e innovar.

Archivado en: Personal Branding

Marca Personal Latinoamericana: Estableciendo vínculos.

7 de marzo de 2019 por GloriaSandoz Dejar un comentario

La #Marca Personal y #MarcaPersonalLATAMHace un par de semanas recibí la fantástica propuesta del Prof. Vladimir Deléyade Estrada, académico de prestigio en República Dominicana y a nivel internacional quién, me hizo llegar un proyecto latinoamericano de carácter colaborativo, educativo, de difusión, que ayuda al posicionamiento e integración relacionado con la MarcaPersonal que, enseña prácticas del PersonalBranding desarrolladas por múltiples colegas latinoamericanos.Estoy encantada de haber recibido la invitación y con gusto he aportado mi escenario.Me llena de satisfacción el ver que entre continentes coincidimos en formas de pensamiento, referentes y accionar. El trabajo en red es útil, enriquece y ayuda a expandir saberes. En este enlace expongo mi aporte y una vez más agradezco al Prof. Vladimir su compromiso y lealtad por seguir entregando estímulo académico y humano y no escribo más porque las entrevistas del enlace ya hablan por si solas.

Archivado en: Personal Branding

Mi resumen sobre el PersonalBrandingLabDay 2018

2 de diciembre de 2018 por GloriaSandoz Dejar un comentario

Mi resumen sobre el PersonalBrandingLabDay 2018

Inaugurábamos el mes de diciembre y  no podía haber sido más esplendido! 
Objetivos y expectativas cumplidas! Terminé mi día feliz.

Pensando en su resumen ha sido una celebración vibracional tremenda!  Creo que las personas que estuvimos presentes coincidiremos en la esencia que el Personal Branding Lab Day  ha dejado porque ya forma parte de nuestras vidas.
¡Qué bien que nos hace! cuanto aporte por y para las personas.

El Personal Branding Lab Day  abría su telón en formato online para hacernos entrega de su cuarta edición, un regalo de más de diez horas sin pausa, recibiendo inputs de valiosos profesionales que por voluntad, vocación, anhelo y profesionalidad dedican su preciado tiempo aportando su aprendizaje, valores y experiencia a los demás. Para muchos un comienzo, espero que les haya gustado y sepan aprovecharlo! Para la organización, sus discípulos, una cuadrilla de momentos de trabajo y planificación que desde mi percepción ha dejado su satisfacción esperada. La audiencia recurrente, creo que ha podido revivir de forma singular el encuentro y la expectativa de ésta familia que crece va superando con creces, lo que viene construyendo desde hace cuatro años consecutivos. Y es que el programa logró transmitir su para qué: Principios consientes, con sentido, con alma y corazón con la simple intención sin dejar de ser ambiciosa, de dejar huella y amplificar un mensaje al mundo para evitar que las personas pierdan su chispa, brillo, ilusión, sueños.

Un buen número de participantes con nombres y marcas personales consolidadas dejaron su voz. Ellos conocen que el mundo en el que se vive es de incertidumbre y buscan mediante estas píldoras de formación, motivación, empuje  provocar un despertar entre la comunidad de interesados. Para prepararnos con conocimiento y herramientas, para que estemos armados de fortalezas y podamos asumir que somos responsables y hacedores de nuestra propia vida y del entorno que nos rodea tanto en lo personal como en lo profesional y así también cumplir con nuestro trabajo de ayudar a otros.

Hemos podido aprender cómo gestionar nuestro hacer y presencia además de recibir información del entorno a nivel político, cultural, artístico, técnico, de dirección, tendencias, orientación, mucho humor, comunicación y sonrisas. Rodeados de un ambiente diverso y rico en culturas, profundo y sentido que hasta parecía presencial en vez de online por su proximidad y realidad.

La energía del momento dejó su impronta y ya tiene un lugar reservado en el corazón de cada uno o por lo menos en el mio. Yo estoy agradecida por estos hermosos, dramáticos y tremendamente afortunados cuatro años. El Personal Branding Lab Day me hace crecer y estoy totalmemnte agradecida.

Dejo el video de las ponencias de la maratón de ayer en su  primera y segunda parte

Y lo dicho! Nilton y Alicia Ro! Legendarios presentadores. Sin ustedes él anima no sería la misma!

Agradecimiento a todos lo que conforman el Personal Branding Lab Day, por permitir éste encuentro.

….

Me apunto el leer Think Punk de Ezequiel Barrieat

Me quedo con la frase de Yo Oriento: Marca es lo que quieres vender, reputación es lo que te compran, profesionalidad es lo que demuestras.

PersonalBrandingLabDay2018

Archivado en: Personal Branding

Gloria SandozCopyright © 2023 ·

Hecho con el Método Blogpocket
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies funcionales de estadísticas y de marketing para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}